¿Quiénes somos?

Contribuimos a fortalecer circuitos justos de producción-consumo de alimentos saludables (tradicionales, orgánicos, producidos agroecológicamente y coherentes con la identidad de los pueblos originarios, amigables con el medio ambiente) para consumidores que generen beneficios significativos para los pequeños y medianos productores.

Objetivos generales

Abonar a la habilitación, implementación y reforzamiento de redes de producción y consumo  de alimentos locales, provenientes de Iniciativas de  Economía Social y Solidaria IAESS, que promuevan alimentos cultural y ecológicamente apropiados, nutrimentalmente pertinentes, territorialmente adecuados, y que caminen hacia la construcción de sistemas alimentarios locales, justos, democráticos y ecológicos. 

Investigación

Diseñar e instrumentar elementos de identificación, evaluación, análisis y desarrollo de redes de producción, distribución, comercialización y consumo (RPDCC).

Conexion e intercambio en comunidad.

Desarrollamos redes de producción-consumo de alimentos locales, ecológicos y justos para tod@s en Puebla y Tlaxcala.

Objetivo

Fortalecer y habilitar redes alimentarias de producción y consumo de economía social y solidaria en Puebla y Tlaxcala.

Visión

Ser una comunidad consolidada en Puebla y Tlaxcala que impulse economías solidarias, equitativas y justas para la soberanía alimentaria.

Misión

Somos un colectivo diverso que construye procesos de intercambios justos y solidarios de alimentos, saberes y experiencias para dignificar el trabajo y la vida.

15 de Julio de 2022

1.- Encuentro inicial – reconocimiento

Se realizo el primer encuentro de iniciativas de Soberanía Alimentaria , como parte de proyecto “Fortalecimiento y habilitación de redes e iniciativas alimentarias de producción y consumo local de Economía Social y Solidaria en el marco territorial de la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala” convocatoria 2021, Propuesta para el desarrollo de proyectos nacionales de investigación e incidencia para la soberanía alimentaria CONACYT No. 316911.

Agosto 2022 – Junio 2023

2.- Visitas a iniciativas de la Red

La Red Cosoali tuvo encuentros en las regiones de Puebla y Tlaxcala para conocer el trabajo de múltiples iniciativas de la misma red. Estos encuentros permitieron que conociéramos y aprendiéramos mas de estos proyectos. Nos emociono mucho seguir vinculándonos y trabajando juntas y juntos. Se intercambiaron experiencias, conocimientos y herramientas.

Agosto 2023

3.- Sesiones formativas con actorxs de iniciativas

En estas sesiones, se aprendio directamente de los actores que integran esta iniciativa, formada por productores locales, distribuidores y aliados estratégicos, cuyo objetivo es fortalecer el comercio justo y sostenible.

Agosto 2023

4.- Seminario interno

En la segunda sesión retomamos el tema de planeación estratégica y aprendimos sobre la comunicación asertiva en los equipos de trabajo.

2 de Noviembre 2023

5.- Tejiendo Red

Tuvimos nuestro “Encuentro Regional de Redes e Iniciativas Alimentarias Alternativas” en donde nos acompañaron también redes de otros estados, proyectos colectivos y representantes de programas con los que nos vinculamos. Colectivo Zacahuitzco Cooperativa de Consumo La Imposible Despensa Solidaria Tianguis Agroecológico de Xalapa Cooperativa MILPA El Jilote Mercado Agroecológico Mercado Alternativo de Tlalpan. Compartimos nuestras historias, luchas y resistencias; intercambiamos experiencias y conocimientos.

2 de Marzo 2024

6.- Productos para divulgación

Se generaron productos informativos tales como booklets, videos en redes sociales, libros informativos entre otros.

Colaboradores